Rommel Fernández Gutierrez

Nacido en Panamá el 15 de Enero de 1966 en El Chorrillo (Panamá), falleció trágicamente el 6 de Mayo de 1993 en la carretera de Tinajeros (Albacete) en accidente de tráfico. Medía 1,85 m y pesaba 81 kg.

Rommel Fernández ha sido seguramente el futbolista más importante de Panamá, junto a Julio César Dely Valdés. Rommel Fernández Gutiérrez, nació en el barrio de El Chorrillo, en la capital panameña, y empezó a jugar a los 15 años de edad en el Atlético Panamá, aunque posteriormente fue traspasado al Alianza. Inició su andadura en la selección panameña, y en 1986 viajó a Tenerife para jugar el Mundialito de la Emigración, en el que participaban jugadores de ascendencia española. En ese torneo mostró sus dotes de delantero goleador y su poderoso remate de cabeza, que le daría a conocer como Panzer, y el Tenerife le ofreció un contrato para jugar en la Segunda División. Tras una primera temporada marcó ocho goles, con lo que logró ganar la simpatía de la afición chicharrera, triunfó al año siguiente, marcando 19 goles, que sirvieron para que el Tenerife ascendiese a Primera División y permaneciese allí como un fijo en la alineación durante la 1ª División. Estuvo en el Tenerife hasta la campaña 1990-1991, en la que fue comprado por el Valencia CF. No consiguió adaptarse al club levantino, y al año siguiente fue cedido al Albacete Bpié, en el que recuperó su capacidad goleadora. Llevaba 7 goles en 18 partidos, habiendose ganado a la afición manchega, cuando, el 6 de mayo de 1993, falleció en un accidente de circulación. Para entonces era considerado el deportista más importante de Panamá, y la Federación Panameña de Fútbol decidió que el Estadio de La Revolución, el estadio Nacional, pasara a llevar su nombre.

Óscar Alberto Dertycia Álvarez

Nacido en Córdoba (Argentina) el 3 de Marzo de 1965. Mide 1,83 m y pesa 82 kg.

Al igual que Rommel Fernández, es un trotamundos del fútbol español. Inició su carrera fútbolística en las categorias inferiores del Córdoba, en su ciudad natal. De aquí, pasó en 1985 al Argentinos Juniors, el equipo de su vida, que le dió a conocer en el Torneo Argentino. Tras varias temporadas en las que demostró su valia y coraje como jugador, pasó a la Fiorentina italiana. Su fichaje fue recibido en Italia como un auténtico revulsivo para el equipo, en 1987. Pero una gravisima lesión, que estuvo a punto de apartarle del fútbol en activo, le produjo una alopecia nerviosa, por la que se caracteriza en la actualidad. En su etapa italiana, llegó a formar delantera en numerosos partidos con un joven Roberto Baggio, y se proclamo campeón del Scudetto Italiano en 1989/90.

A partir de aquí llega al fútbol español. Su primer equipo fue el Cádiz C.F.., en la temporada 90/91, donde era conocido como "Mister Proper" por su alopecia, y, a pesar de no recibir el total apoyo de su entrenador, si que lo recibió de la afición gaditana. Anotó 6 goles en 21 partidos en el conjunto gaditano. Al año siguiente abandonaría el club.

Su siguiente equipo, fue el C.D. Tenerife, donde militó desde la temporada 91/92 hasta la 93/94. Su primera temporada con Jorge Solari, en el banquillo fue aceptable(31 partidos, 7 goles). Nunca llegó a contar con su entrenador compatriota del C.D. Tenerife Valdano, que en el comienzo de la temporada 93/94, dijo que no contaba con él. Pero su entrega y lucha hicieron que casi siempre entrase en los planes de éste (29 partidos y 9 goles, 31 partidos y 11 goles). Entre sus goles más importantes, se encuentra el que anotó ante el R.Madrid, lo que privó al Real Madrid de una liga.

Era un delantero centro nato, anotó 27 goles en su etapa tinerfeña en 91 partidos.

Su último equipo fue el Albacete Balompié, que fue un adelanto de su despedida al fútbol español. El entrenador Benito Floro no contó con él y sólo marcó 6 goles en el conjunto manchego.

Volvió a Argentina, donde militó en el Belgrano, Talleres e Instituto de Córdoba, y fue internacional en varias ocasiones con la selección albiceleste, en su mayoría para partidos amistosos.

Su último equipo fue el Temuco chileno.