Datos e Historia del Albacete Balompiéaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Datos del Albacete Balompié

- Sede Social: Avda. de la Estación, 5. 02080 Albacete

- Teléfono: 967 / 52 11 00 (5 líneas)

- Fax: 967 / 52 21 23

- Presupuesto: 400 millones de ptas.

- Número de socios: 6000 socios aproximadamente.

- Equipaciones:

1ª. - Camiseta, calzón y medias blancos.

2ª. - Camiseta, calzón y medias rojas.

- Proveedor: Kelme

- Patrocinador: Local -CCM, Visitante - STYB

- Estadio: Nuevo Estadio Municipal Carlos Belmonte

- Capacidad: 16.500 espectadores

- Dirección: Avda. España s/n

- Accesos: Autobús - Líneas 1, 2, 4 Coche - Avda. España, por la antigua Circunvalación

- Inauguración: 1960

- Última remodelación: Junio del 98

- Dimensiones: 105 x 68 m

Historia del Club

El Albacete Balompié fue fundado el 1 de agosto de 1940, siendo su primer presidente Antonio Lozano Matarredona, que con sus dos amigos íntimos, Pedro Monzón y Antonio Tabernero, impulsó la fusión del C.D. Albacete y la S.D. Albacete. Ambos clubes eran los supervivientes tras la guerra civil de los primeros que se dedicaron a organizar y jugar partidos de fútbol. Los más importantes de aquellos primeros de éste deporte en la ciudad, fueron el propio C.D. Albacete (primero del que se tiene noticia oficial, fundado en 1917, por el maestro de escuela, Franklin Albricias), el C.D. Nacional (fundado por el propio Tabernero y por Rafael Cantos "Camoto I") y el Albacete Football Club (fundado por Tadeo Sempere Matarredona en 1925). Otros clubes de antes de la guerra son: Real Ritz, Hispania F.C., el R.U. Deportiva, el Club Cinegético, la UDA, Tauromaquia, Siberia, Chevalier... Aunque a Antonio Lozano se le ocurrió ponerle el apellido Balompié, sus citados amigos Pedro y Antonio, le convencieron de que era muy largo para los carteles y que la abreviatura de Albacete B., podría interpretarse como de inferior categoría a un teórico Albacete "A", por lo que se creó con el nombre de Albacete Fútbol Asociación, que en los carteles quedaba como Albacete F.A.

Pero un año después, Lozano aprovechó una petición federativa de españolizar los nombres (que fue un fracaso casi total en el resto del país) y se salió con la suya, quedándose el club definitivamente con el ya histórico nombre de Albacete Balompié. Su primera temporada en competiciones oficiales, la de 1940-41, la jugó en Primera Regional. El ascenso a la categoría de 3ª División llegó tres años después, en la campaña de 1943-44.

El club se mantuvo la mayoría de su historia en las divisiones inferiores, hasta que en 1990 y 1991, consiguió dos ascensos consecutivos, a la Segunda División y posteriormente a la División de Honor, donde se mantuvo 5 años. El máximo logro en la Copa de SM el Rey ha sido llegar hasta semifinales en la temporada 94/95, siendo eliminados por el Valencia.

Escudo

El escudo tiene la forma de murciélago debido a la influencia levantina. Los tres castillos son propios de las regiones manchegas, y las iniciales AB corresponden al nombre del club de Albacete Balompié.

Anécdotas

Mayor goleada conseguida:

Albacete 5 - Cádiz 0 (Temporada 1992-93)

Albacete 5 - Oviedo 0 (Temporada 1993-94)

Mayor goleada encajada:

Real Sociedad 8 - Albacete 1 (Temporada 1995-96)

Albacete 2 - Deportivo 8 (Temporada 1994-95)

Mejor puesto en la Liga:

7º (Temporada 1991-92)

Peor puesto en la Liga:

20º (Temporada 1995-96)

Puesto más repetido a final de temporada:

17º (2 veces)

Los que más han jugado:

Zalazar - 180 partidos

Coco - 159 partidos

Internacionales aportados:

Delfí Geli Roura

Mejor racha de partidos sin perder:

15 (Desde la jornada 10 hasta la 25 de la temporada 91-92)