![]() ![]() ![]() |
ESTADIO CARLOS BELMONTE
Dirección: Prolongación Avenida de España s/n
Tfno.: 967230023
Inauguración: 1960
Capacidad: 16.500 asientos
Campos de Entrenamiento: Ciudad Deportiva y Campo de la Federación
Inauguracion: El estadio municipal Carlos Belmonte se inauguro oficialmente el 9 de septiembre de 1960, con un partido amistoso entre el Albacete, que participaba en la temporada 1960-1961 en el grupo décimo de la Tercera división, y el Sevilla, de Primera División. El campo llenó hasta la bandera su capacidad total, fijada, entonces, en 9.230 localidades, 4.230 con asiento y 5.000 de pie. El cuadro andaluz, en el que figuraban, entre otros, Ruiz-Sosa, Diéguez, Szalay y Achúcarro, venció por 0-3.
Inversion: En 1959, el Ayuntamiento afrontó una necesidad reiteradas veces planteada por el club: el estadio. El alcalde, entonces, era un arquitecto, Carlos Belmonte, quien se encargó personalmente del proyecto. Los terrenos fueron cedidos por la teniente alcalde Carmen Falcó García Gutiérrez. Los fondos para llevar adelante la obra no podian salir, también, del Ayuntamiento, que atravesaba un periodo de especial penuria económica.
Para generar la financiación adecuada, el club lanzó una emisión de mil abonos para diez temporadas al precio de 5.000 pesetas cada abono. Se vendieron algo mas de 700. Al dinero de los fondos obtenidos con los abonos - poco mas de tres millones y medio de pesetas- se añadió un credito de siete millones y medio de pesetas concedido por la Delegación Nacional de Deportes. Con todo el capital reunido, se realizó la inversión que permitió ver la luz al complejo deportivo municipal, que constaba, además del campo de fútbol, con pistas de atletismo.
A pesar del éxito de la operación, los abonos para diez temporadas terminaron por convertirse en una pesada carga para el club, que veía, temporada tras temporada, como más de medio millon de espectadores no generaban ingresos en taquilla. En la última temporada del comentado abono, en 1970, sus poseedores renunciaron a beneficiarse del mismo, con lo que las recaudaciones de los partidos registraron un cierto incremento. En cualquier caso, la misión de los abonos -construir el campo- se había completado con creces. El estadio se construyó en un tiempo record, las obras se comenzaron en 1959 y la inauguración se celebró en 1960. Años después, se dotaría de cubierta a la tribuna de preferencia y se instalarían las torres de iluminación.
Con el ascenso a la 1ª División del Albacete Bpié, se aumentaron las dimensiones de la grada de tribuna y marcador. Ahora, en 1998, los goles se han convertido en plazas sentadas, han desaparecido las pistas de atletismo, aparece una nueva entrada al tunel de vestuarios, todo esto para condicionar el campo a las normas UEFA.