Diego
Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito,
Lanús, Buenos Aires. Su trayectoria fue la siguiente:
TEMPORADA |
EQUIPO |
PART. |
GOLES |
NACIONAL 76 | ARGENTINOS JUNIORS | 11 | 2 |
METRO 77 | ARGENTINOS JUNIORS | 37 | 13 |
NACIONAL 77 | ARGENTINOS JUNIORS | 12 | 6 |
METRO 78 | ARGENTINOS JUNIORS | 31 | 22 |
NACIONAL 78 | ARGENTINOS JUNIORS | 4 | 4 |
METRO 79 | ARGENTINOS JUNIORS | 14 | 14 |
NACIONAL 79 | ARGENTINOS JUNIORS | 12 | 12 |
METRO 80 | ARGENTINOS JUNIORS | 32 | 25 |
NACIONAL 80 | ARGENTINOS JUNIORS | 13 | 18 |
METRO 81 | BOCA JUNIORS | 28 | 17 |
NACIONAL 81 | BOCA JUNIORS | 12 | 11 |
82/84 | FC BARCELONA | ||
84/91 | NAPOLI | ||
92/93 | SEVILLA FC | ||
APERTURA 93 | NEWELL´S OLD BOYS | 5 | 0 |
APERTURA 95 | BOCA JUNIORS | 11 | 3 |
CLAUSURA 96 | BOCA JUNIORS | 13 | 2 |
APERTURA 96 | BOCA JUNIORS | 0 | 0 |
CLAUSURA 97 | BOCA JUNIORS | 1 | 0 |
Los
títulos conseguidos por Dieguito han sido un Mundial Juvenil 1979,
1 Campeonato Argentino 1981 (Boca Juniors), 1 Copa del Rey en 1983 (FC
Barcelona), Mundial México 86 (Argentina), 2 Scuddetos (1987 y 90)
y Copa de Italia en 1987 (Napoli), 1 Copa de la UEFA en 1989 (Nápoli)
Diego
Armando Maradona debutó con la selección albiceleste de Menotti
un 7 de Febrero de 1977 ante Hungría, ganado 5 -1. Su primera competición
fue la Copa Ámerica 1979, donde Argentina cayó eliminada
en primera ronda. Su siguiente paso fue el Mundial España 82, donde
se predecía el gran salto de Maradona a la élite, pero Argentina
hizó un malísimo papel a pesar de tener a grandes jugadores
como Fillol, Passarella, Ramoncito Díaz, Matador Kempes, ... todos
bajo las órdenes de Menotti. Además sufrío bastantes
golpes ante Italia, propinados por el fuerte marcaje de Gentile. En las
eliminatorias para México 86 no rindió a buen nivel, pero
en el Mundial se consagró como uno de los mejores jugadores de la
historia, con goles magníficos ante Inglaterra, incluida la famosa
Mano de Dios y ante Bélgica. Su siguiente paso fue la Copa Ámerica
87, en la que ya forma pareja atacante junto a Claudio Caniggia. Argentina
queda en un 4o puesto. En la Copa Ámerica del 89 en Brasil, quedan
en un 3er puesto. Para el Mundial de Italia 90, Dieguito no se encontraba
en su mejor estado de forma. A pesar del nivel flojo de la selección,
Diego, Caniggia y Sergio Goycoechea llevan a la selección hasta
la final, que luego perderían ante Alemania. Reaparece para las
eliminatorias preliminares frente a Australia. En el Mundial de USA 94,
en los primeros partidos ante Grecia y Nigeria, el tandem Maradona, Balbo,
Caniggia y Batistuta es espectacular. Pero en un control antidoping da
positivo y la AFA lo expulsa de la selección, en lo que sería
el momento más amargo de su carrera. Después de su marcha
Argentina cae ante Bulgaria y después ante Rumania en octavos.
Ha
jugado 90 partidos con la selección absoluta y ha marcado 33 goles
Nació
en Villa Fiorito, una barriada de Buenos Aires, desde muy pequeño
destacó en el fútbol. Su padre lo inscribió en una
categoría de Argentinos Jrs, denominada los Cebollitas. Asciende
al primer equipo donde inicia una espectacual carrera, en la que fue máximo
goleador durante 4 torneos. Fichado por Boca, da el salto europeo para
fichar por el FC Barcelona, donde no terminó de cuajar, aunque
dió muestras de todo el fútbol que lleva dentro. Sufre la
primera lesión de su carrera, provocada por Andoni Goikoetxea, del
Athletic de Bilbao. El Napoli lo ficha, y con él inicia la etapa
más gloriosa de club transalpino, ganando dos Scuddetos, una Copa
de Italia y una Copa de la UEFA. En el año 91 se le realiza un control
antidoping en el que se encuentra cocaína, y Diego se retira durante
un año. Llega a España, al Sevilla FC, donde no cuajo y rescinde
su contrato tras un roce con Bilardo. Vuelve a Argentina, fichando por
Newell´s Old Boys, donde, a pesar de su buen estado de forma, no
brilla como se esperaba de él. Tuvo dos etapas como entrenador junto
a Ramón Fren, una con el Deportivo Mandillú, que desciende,
y otra en Racing de Avellaneda, donde solo permanece 11 partidos. Espera
más de dos años para recuperarse y ponerse a punto para el
Mundial USA 94. Retorna a Boca Juniors 13 años después en
un partido ante Colón de Santa Fé, caracterizado por un altercando
con Toresani. Después de una temporada casi en blanco, vuelve a
Boca con Héctor Vieira, donde se retira tras un polémico
positivo en un antidoping, en el que se acosa a toda su familia, hasta
a su padre. La adulación, el dinero, la droga y la presión
que se le ejercía no dió una regularidad a su carrera.
Su
mujer se llama Claudia Villafañé y sus hijas, que según
el propio Maradona, es lo más grande que le ha dado la vida, son
Dalma y Giannina. Tiene dos hermanos futbolistas, uno el Turco Hugo Maradona,
que milita en la liga japonesa y el segundo Lalo Maradona, que juega al
indoor soccer en Canadá.
Maradona, una carrera en imágenes
El mítico gol a Inglaterra
Rezando con Boca
En Nápoles, un Dios
Su etapa en España (Barça y Sevilla)
Con la albiceleste
Busco fotos de Diego Armando Maradona