Albacete Capital / Provincia de Albacete

Albacete, del árabe Al-Bassit .es una ciudad con más de 150.000 habitantes y capital de provincia. Denominada la "Nueva York de La Mancha", por el escritor alicantino Azorín, es la población más extensa y próspera de la Comunidad castellano-manchega. Hasta el 1833 dependía de la entonces capital albaceteña, Chinchilla, cuando adquirió la capitalidad provincial. En 1936 fue base de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil. Hasta 1982, formó una sola provincia con Murcia

Provincia de extremadas variaciones de temperatura (en verano se alcanzan los 40 Cº y en invierno los -10 Cº). Es una provincia con inviernos muy frios y veranos calurosos y secos.

Sus población ha sido tradicionalmente industriales cuchilleros (navajas), agricultores (vid, girasol, oliva, patata, ajo, azafrán, cebolla) y ganaderos, principalmente ovinos (quesos). Pero Albacete está creciendo, y se está convirtiendo en un punto comercial y económico importantísimo. Nuestra provincia y su capital ha sido siempre un cruce de caminos (ya en la época de los romanos la vía Augusta pasaba por nuestra provincia), comunicando Madrid con Levante, lo que se ha dejado notar en las múltiples tradiciones y en el carácter tierno, afable y a la vez cosmopolita de todas sus gentes. Siempre ha sido lugar del buen yantar (pisto, ajo de mataero, mojete, atascaburras, gazpachos manchegos, gachas, migas ruleras, rellenos dulces, fritillas, picatostes, torrijas, etc) y sobre todo el queso manchego, famoso en el mundo entero.

También es un lugar donde se practica caza y pesca, gracias a la grandeza de espacios y abundancia de especies como el conejo, la liebre, la perdiz, la torcaz, los palomos, las truchas, lucios, etc. Es un lugar también con gran riqueza de fauna, como el águila imperial, los abetardos, los linces, y muchísimos más.

Su paisaje muestra tres grandes contrastes: por un lado, el Albacete de las grandes urbes (Albacete, Hellín, Almansa, La Roda, Villarrobledo); por otra parte el Albacete serrano (Riópar, Nerpio, Ayna, Socovos, Molinicos, Férez). Y por último el Albacete poco poblado del centro. El río Júcar atraviesa la provincia por la zona de la Manchuela, dejando un hermoso paisaje a sus orillas. La llanura, marca casi todo el paisaje de la provincia, exceptuando el pico del Almenara, el más alto de ésta. La provincia siempre ha sido cuna de civilaziones anteriores, sobre todo el pueblo íbero, y muestra de ello son los restos encontrados de la Bicha de Balazote, las pinturas rupestres neolíticas de Alpera, la multitud de esculturas iberas en el Cerro de los Santos (Montealegre), destacando la Gran Dama Oferente, las famosas muñecas de ámbar de la época romana, la Bicha de Balazote y la Gran Dama Oferente